PEDÍ TU REUNIÓN

כ׳ באדר ה׳תשפ״ה (20/03/2025)
בס"ד

¿Cómo medir el éxito de un proyecto? Depende el enfoque

Comparte este Post

¿Cómo medir el éxito de un proyecto? Depende el enfoque

¿Cómo puedo medir el éxito de un proyecto? Parece una pregunta fácil pero no lo es. Tradicionalmente la respuesta se basa en las variables de:

  • alcance
  • coste
  • tiempos que se fijaron originalmente

Pero, ¿es realmente eso lo que nos importa?

Enfoque tradicional

Seguramente conocerás la triple restricción de los proyectos: alcance, coste, y tiempo. Es en base a estos tres elementos, restricciones, como el éxito de los proyectos se ha medido tradicionalmente.

Es decir, un proyecto debe ser entregado en tiempo, y por lo tanto debe cumplir con las fechas establecidas. Un proyecto debe mantenerse en su presupuesto, lo que implica la variable del coste, aunque esta referencia  todos los recursos necesarios. Y por último un proyecto debe entregar el alcance pactado.

Imagina que logramos finalizar un proyecto respetando: tiempo, coste y calidad. ¿Es suficiente? La cuestión es que aun así, el proyecto podría no estar generando valor para los usuarios finales o para la organización. ¿Dónde estaría entonces el beneficio?

Es necesario tomar en consideración otras dimensiones más allá de las tres mencionadas anteriormente.

Enfoque estratégico

Otra categoría de elementos que podríamos tomar en consideración, son los elementos estratégicos. En el diagrama siguiente los he representado en un triángulo de color verde. Veamos cuáles son esos tres elementos.

El efecto en los objetivos estratégicos de la organización, es decir que efectos tiene aquello que estamos entregando con el proyecto en los objetivos estratégicos de la organización. ¿En qué medida contribuyen a la consecución de dichos objetivos?

La Relevancia para los usuarios, que implica tomar en consideración si los usuarios finales están o no haciendo uso del resultado del proyecto. Al respecto debemos observar si los usuarios finales están utilizando los resultados del proyecto como se esperaba.

Y por último no debemos olvidar la sostenibilidad del proyecto, que hace referencia a la supervivencia del proyecto a lo largo del tiempo. Debemos entender la supervivencia en un sentido amplio, que incluya entre otros la utilidad en el tiempo futuro. ¿Es la solución duradera en el tiempo?

¿Cómo medir el éxito de un proyecto?

Así pues, para medir el éxito de un proyecto necesitamos tomar en consideración tanto los elementos tradicionales, como los estratégicos. Cómo Project Manager deberías ser consciente y estar implicado en la consecución de los tres objetivos estratégicos, no solo de los tradicionales (tiempo, coste y calidad). Pues solo de esa manera podrás asegurar el éxito del proyecto.

¿Quieres llevar tu negocio/emprendimiento a otro nivel?Se parte del Éxito de Mamá Mía 360 Entra Aquí!

Apuntate y recibe noticias

Lee mas

Branding

EMBAJADOR DE MARCA

Los embajadores de marca son los mejores aliados de las empresas para promocionar sus productos y fortalecer la estrategia de branding. Te explicamos qué significa ser embajador de una marca.  Embajador de marca En un mercado cada vez más saturado en el que los consumidores están expuestos a una gran cantidad de mensajes publicitarios, no es fácil conseguir que una marca destaque. Limitarse a promocionar los beneficios de los productos no basta, las marcas deben ser capaces de comunicar sus valores y conectar emocionalmente con su público objetivo. Esa es precisamente la misión del embajador de marca. ¿Qué significa ser embajador de una marca? El embajador de marca es una persona que representa la imagen de la organización ante su público objetivo. Encarna la identidad corporativa, se identifica con sus valores y se encarga de atraer a clientes potenciales generalmente compartiendo sus experiencias con los productos y/o servicios de la empresa. Los embajadores de marca realizan diferentes acciones promocionales offline y online. Pueden convertirse en una de las voces del blog corporativo, acudir a los eventos patrocinados u organizados por la marca, grabar spots publicitarios o alimentar el interés por la marca a través de publicaciones en sus redes sociales. La importancia del embajador de marca en el marketing El impacto positivo de las acciones de los embajadores de marca suele aumentar la popularidad de la empresa y, como resultado, se produce un incremento de las ventas. ¿Cómo ser embajador de una marca? Para ser embajador de una marca hay que cumplir ciertos requisitos. Ante todo, la persona debe tener una buena reputación dentro y fuera de Internet. También debe identificarse y proyectar los valores de la marca. Generalmente se busca a personas proactivas y extrovertidas con una gran capacidad de comunicación con el público objetivo. Eso significa que para ser embajador de una marca hay que cuidar mucho la imagen y ser auténtico.  Mantenerse activos en las redes sociales y conseguir una buena base de seguidores fieles es un buen comienzo. De hecho, muchas marcas están apostando por micro-influencers en nichos de mercado específicos que tengan una gran credibilidad y una conexión fuerte con su público. Existen plataformas, como Scrunch, especializadas en poner en contacto a los influencers con las marcas. Por supuesto, tener conocimientos de marketing también allana el camino para ser embajador de una marca.

Estamos aqui a tu servicio

Deja tus datos y te contactamos a la brevedad

¡Felicidades, has dado el primer paso!

Tu mensaje ha sido enviado y te responderemos lo antes posible.

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar