PEDÍ TU REUNIÓN

כ׳ באדר ה׳תשפ״ה (20/03/2025)
בס"ד

¿Qué son las relaciones públicas online y para qué sirven?

Comparte este Post

Sabemos que Internet es un campo muy grande hoy, y que ya no tenemos condiciones de tener una visión corta del ambiente si deseamos invertir en nuestras empresas en grande. Tenemos muchas funciones importantes y una de ellas son las relaciones públicas.

Pero, ¿Qué son las relaciones públicas online? ¿Cuál es su importancia? Si deseas esclarecer éstas y otras dudas, ¡lee el texto abajo y pon atención en todo!

¿Qué son las relaciones públicas online y para qué sirven?

Antes de llegar al mundo digital, las relaciones públicas empresariales ya existían. Ellas sirven para crear una conexión con el cliente (o posible cliente) y fidelizarlo a tu producto o servicio.

Las relaciones públicas (o RRPP) son, básicamente, un conjunto de métodos que las empresas aprovechan para comunicarse directamente con los consumidores, y a partir de eso, pueden informar sobre todo lo que deseen y que tenga que ver con su marca.

Después de la globalización, las agencias de comunicación se fijaron mucho en el poder de la interacción de internet con el consumidor, e hizo que el territorio de las RRPP hayan tomado otro rumbo.

Ahora, las relaciones públicas online tienen un enfoque específico: comunicarse directamente con su público, monitorear a la audiencia y sus intereses, apostar por la viralidad, utilizar el correo electrónico y las redes sociales con más énfasis.

Las relaciones públicas online sirven para conocer a las personas con las que trabajas y a aquellas que deben invertir en tu marca. Tienen las mismas funciones que las tradicionales, solo que cambiando su campo de acción a las redes.

Aquí, recurren a todos los tipos de cosas: correos, chats, blogs y todas las herramientas posibles para establecer un mejor contacto con los consumidores y transmitir el mensaje que la marca desee. Herramientas como Google Analytics se convirtieron en verdaderos caballos de batalla para aquellos que decidieron invertir en relaciones públicas online, ya que son las más utilizadas por los expertos del área.

¿Cuál es la importancia de las relaciones públicas online?

Por tratarse de algo que se volvió una herramienta clave para los que trabajan con internet, las relaciones públicas online en las empresas tienen una gran importancia.

Para la fase de atracción del embudo, las RRPP online ayudan a lograr buenos leads. Por ejemplo, al difundir casos de éxito o artículos de tu blog mediante las redes sociales, o al enviar a los medios de comunicación una nota de prensa informando sobre tu nuevo ebook. A través de eso fidelizas a los clientes y consigues que vayan madurando en tu sitio.

Las relaciones públicas además de hacerte conocido en los medios sociales de tu sector, también educan a tus potenciales clientes con contenidos de alto valor, haciendo que hasta el final del embudo algunos de ellos se conviertan en ventas reales.

Ya que los clientes te conocen bien porque les has entregado buenas informaciones a ellos (webinars, manuales, estudios…), algunos empiezan a hablar sobre ti y sobre tu empresa de manera positiva, lo que ayuda todavía más en la divulgación boca a boca de tus productos y servicios entre sus conocidos y sus propios medios.

Las relaciones públicas también generan listas de bloggers interesantes y contacto con medios y periodistas influyentes. Al tener las fuentes más a mano, publicas cualquier contenido mucho más rápido de lo habitual. Eso te simplifica la tarea de contactarte con distintas fuentes o periodistas y permiten generar relaciones directas con ellos sin intermediarios.

¿Qué estrategias podemos utilizar para ejecutar bien las relaciones públicas online?

Para toda organización, es importante tener estrategias que amplíen la visión de un determinado sector. Tenemos aquí algunas estrategias interesantes para que haya una buena ejecución de tus relaciones públicas online y te las daremos abajo:

El lenguaje

Es muy importante que haya un consenso en el lenguaje que la empresa utiliza, representando todas sus ideas: la misión, visión y objetivos de la organización en cada discurso y plan de acción. Eso hace que el cliente vea una unidad en la empresa y tenga seguridad para navegar allí.

Las redes sociales

Las redes sociales necesitan estar siempre actualizadas y llamando la atención de los clientes y potenciales clientes. A través de internet, podemos tener una relación directa con todos y marcamos presencia en el mercado.

Foros de conversación

Una buena herramienta para relaciones públicas es la creación y participación en foros de conversación, que muchas veces son incluidos en el sitio web de las empresas. Estos canales sirven como medidor de calidad, pues los clientes comentan sus experiencias con la entrega y el uso del producto o servicio, sus expectativas, que les gustó o no, etc.

¿Cuáles son los ejemplos que tenemos de RRPP online?

Tenemos diversos tipos de ejemplos dentro de las relaciones públicas online. Tener un buen perfil en Twitter o una buena página en Facebook, son algunos de ellos.

Estos tipos son los que más atraen personas porque son, además de populares, medios cortos y rápidos de leer. O sea, cualquiera puede verlo mientras tenga un ratito o navega rápidamente en internet.

Hay empresas que también invierten en correos de contacto que facilitan la comunicación directa con los clientes, y también en campañas con microinfluencers digitales.

Conclusión

Cada parte de una empresa tiene sus estrategias de divulgación. En este texto, tratamos las relaciones públicas online, que se convirtieron en el alma de atracción y manutención de toda empresa que se agregó al mundo digital.

Vimos qué es, para qué sirve, ejemplos exitosos, la importancia y estrategias para agregar valor a tus relaciones públicas online. Todo eso añade conocimiento y mejoras a tu empresa en un punto indebidamente explorado por muchos.

¿Quieres llevar tu negocio/emprendimiento a otro nivel?

Se parte del Éxito de Mamá Mía 360 Entra Aquí!

Apuntate y recibe noticias

Lee mas

Branding

EMBAJADOR DE MARCA

Los embajadores de marca son los mejores aliados de las empresas para promocionar sus productos y fortalecer la estrategia de branding. Te explicamos qué significa ser embajador de una marca.  Embajador de marca En un mercado cada vez más saturado en el que los consumidores están expuestos a una gran cantidad de mensajes publicitarios, no es fácil conseguir que una marca destaque. Limitarse a promocionar los beneficios de los productos no basta, las marcas deben ser capaces de comunicar sus valores y conectar emocionalmente con su público objetivo. Esa es precisamente la misión del embajador de marca. ¿Qué significa ser embajador de una marca? El embajador de marca es una persona que representa la imagen de la organización ante su público objetivo. Encarna la identidad corporativa, se identifica con sus valores y se encarga de atraer a clientes potenciales generalmente compartiendo sus experiencias con los productos y/o servicios de la empresa. Los embajadores de marca realizan diferentes acciones promocionales offline y online. Pueden convertirse en una de las voces del blog corporativo, acudir a los eventos patrocinados u organizados por la marca, grabar spots publicitarios o alimentar el interés por la marca a través de publicaciones en sus redes sociales. La importancia del embajador de marca en el marketing El impacto positivo de las acciones de los embajadores de marca suele aumentar la popularidad de la empresa y, como resultado, se produce un incremento de las ventas. ¿Cómo ser embajador de una marca? Para ser embajador de una marca hay que cumplir ciertos requisitos. Ante todo, la persona debe tener una buena reputación dentro y fuera de Internet. También debe identificarse y proyectar los valores de la marca. Generalmente se busca a personas proactivas y extrovertidas con una gran capacidad de comunicación con el público objetivo. Eso significa que para ser embajador de una marca hay que cuidar mucho la imagen y ser auténtico.  Mantenerse activos en las redes sociales y conseguir una buena base de seguidores fieles es un buen comienzo. De hecho, muchas marcas están apostando por micro-influencers en nichos de mercado específicos que tengan una gran credibilidad y una conexión fuerte con su público. Existen plataformas, como Scrunch, especializadas en poner en contacto a los influencers con las marcas. Por supuesto, tener conocimientos de marketing también allana el camino para ser embajador de una marca.

Estamos aqui a tu servicio

Deja tus datos y te contactamos a la brevedad

¡Felicidades, has dado el primer paso!

Tu mensaje ha sido enviado y te responderemos lo antes posible.

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar