PEDÍ TU REUNIÓN

ד׳ במרחשוון ה׳תשפ״ו (26/10/2025)
בס"ד

5 Actitudes Importantes para tener Resultados en tu Negocio

Comparte este Post

5 Actitudes Importantes para tener Resultados en tu Negocio

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas, que aparentemente hacen lo mismo que tú, tienen resultados en su negocio y tú todavía no?
 
La respuesta es que, aunque parezca que hacen lo mismo, NO es así; y, en este caso, no se trata de que su modelo de negocio sea diferente o a que trabajen con otro nicho o con otras técnicas sino a una serie de actitudes que son clave para tener resultados en tu negocio.
 
1. Hacer lo que sea necesario
Esta es una de las principales razones por las que tu negocio, si es tu caso, no tiene los resultados que quieres. Las excusas que impiden que hagas lo que tienes que hacer, ya sea subir tus precios, cambiar la estructura de tus servicios, delegar, aprender a vender, contratar a un mentor, pedir que te recomienden, tener al día tus cuentas, etc.
 
Hay muchos ejemplos en este punto, tú sabes que hay cosas que hay que hacer .Si quieres resultados tienes que hacer lo que sabes que tienes que hacer. Ya sea hablar en público (pero te da vergüenza), subir tus precios (pero qué van a decir), contratar a un experto o delegar (pero no me quiero gastar dinero), etc. Olvídate de los peros y haz lo que tienes que hacer.
 
2. Tener una estrategia, un plan
Esto es algo en lo que siempre insisto y que trabajo mucho con mis clientes. Para que tu negocio vaya bien tienes que tener un plan, una estrategia que te ayude a estar centrada, a saber qué hacer en cada momento y a evitar perder el tiempo.
 
No funciona sentarte delante del ordenador a ver qué se te ocurre hoy. Tienes que tener claros tus objetivos y las estrategias que vas a emplear para lograrlos. Así que empieza a planificar qué resultados quieres conseguir este año, o este trimestre o este mes. Como tú te organices mejor. Este paso es fundamental, no lo pospongas más. Márcate un objetivo económico y a partir de ahí crea tu estrategia. Y si no sabes cómo hacerlo, busca ayuda.
 
3. Creer en lo que ofreces
Si quieres que tu negocio funcione tienes que ser la fan número uno de tus servicios. Tienes que creer ciegamente que son excepcionales, que aportan mucho valor y que pueden ayudar a tu cliente. Y esto es clave, cuando transmites seguridad en lo que haces y en el valor que ofreces, se nota y genera una confianza instantánea porque además no te hace falta presionar a nadie.
 
Hay muchas personas con este problema, que no se creen ellos mismos que su servicio de verdad ayuda. Y por eso crees que molestas o que presionas. Ahora ya sabes cuál es la alternativa y, si no eres capaz de ver el valor de lo que ofreces busca a alguien que te ayude o nunca tendrás los resultados que de verdad te mereces.
 
4. Piensa en tu cliente no solo en ti
Hay mucha gente que crea servicios pensando en ellos mismos, “lo que a mí me gusta y lo que creo que funcionará”. Error garrafal. Tienes que encontrar la combinación perfecta entre lo que a ti te gusta, en lo que eres muy bueno y lo que tu cliente quiere (no lo que tú crees que necesita). Esa es la clave para disfrutar con lo que haces (no tiene sentido ofrecer algo que no te gusta por mucha demanda que haya) y para que tu negocio tenga beneficios.
 
Por muy bueno que sea lo que ofreces y por mucho que tú lo sepas si los demás no lo quieren o no lo ven necesario te quedarás con las manos vacías. Así que deja de pensar solo en ti y ponte a averiguar qué es lo que tu cliente de verdad quiere.
 
5. Invertir en tu negocio
Si quieres que tu negocio despegue de una vez, si quieres salir del estancamiento y empezar a tener resultados o mejorar drásticamente los que tienes ahora, un requisito imprescindible es invertir en tu dinero en tu negocio.
 
Mucha gente no quiere oír esto y piensan que de gratis pueden hacerlo todo. No puedes. Quizá puedas llegar hasta cierto punto, pero a partir de ahí necesitas invertir en tu negocio. Cuando antes lo aceptes, te planifiques y lo hagas, antes tendrás resultados.
 
Puede ser en una página web, en una asistente virtual, en un asesor, en cursos o en todo a la vez. El tiempo es limitado y tus conocimientos también. Si no quieres invertir en tu propio negocio, ¿por qué lo haría alguien más?
 
Estas actitudes son esenciales para avanzar en tu negocio. ¿Cuál añadirías tú? Anótalas en un papel, y recuérdate de ellas cada día. Si te propones accionar, te aseguro que las cosas empezarán a cambiar.

Es hora de trabajar felices!!
¿Quieres llevar tu negocio/emprendimiento a otro nivel?
Se parte del Éxito de Mamá Mía 360

Para más información haz clic aquí

*Articulo adaptado y traducido por Mamá Mía 360

Apuntate y recibe noticias

Lee mas

Blog

Del Diluvio al Renacer: El Camino del Emprendedor que No Se Rinde

Del Diluvio al Renacer: El Camino del Emprendedor que No Se Rinde Hay momentos en la vida —y especialmente en la vida del emprendedor— en que sentimos que todo se derrumba.Que el mundo que conocíamos se desarma frente a nuestros ojos.Pero a veces, lo que creemos destrucción… es solo el principio de una creación más grande. Este shabat leemos la Parashá de Noaj.D’s decide destruir el mundo.Todo parece terminado.Pero en realidad, es el principio. Cuando el agua cubre la tierra, no hay ruido. Solo silencio.El mismo silencio que siente el emprendedor cuando su proyecto se derrumba, cuando no entra un cliente, cuando el teléfono no suena y el sueño parece hundirse en el diluvio de las deudas, los miedos y las dudas. Y sin embargo… ahí, en medio del caos, comienza la vida nueva.Porque el diluvio no vino a destruir: vino a limpiar.Vino a dar lugar a una nueva humanidad, a una nueva posibilidad. El Rab Richard Kaufmann dice algo que encierra toda la sabiduría del proceso: “La semilla se pudre en la tierra antes de comenzar a crecer para generar posteriormente el árbol.Las aceitunas deben ser machacadas para poder extraer de ellas su aceite.El oro es fundido antes que podamos realizar con él una joya.Y el médico debe abrir al cuerpo del paciente y operarlo para curarlo o incluso salvarle la vida.Incluso la propia muerte tiene un propósito positivo en relación al alma.” Y ahí está el secreto del emprendedor, del soñador, del que se anima.Todo proceso de creación auténtica comienza con una destrucción.El emprendedor deja su país, su trabajo estable, su idioma, su comodidad, su historia.Cruza mares, aprende nuevas reglas, se reinventa una y otra vez.Como Noaj, construye su arca cuando todos lo llaman loco.Cuando nadie entiende lo que hace.Cuando el cielo todavía está despejado y el futuro es incierto. En Israel lo vemos cada día.Hombres y mujeres que llegan con una maleta, un sueño y un corazón lleno de fe.Que no entienden el idioma, pero entienden el propósito.Que se levantan, tropiezan, lloran… y aun así siguen.Porque saben que cada día de esfuerzo acá es una inversión en eternidad.Cada olé que decide empezar de nuevo se convierte, sin saberlo, en un constructor del futuro. Pero Noaj sigue martillando.Sigue creyendo.Sigue construyendo. Porque él sabe que el que deja todo… no lo pierde: lo transforma.El que se atreve a hundirse con la fe de renacer, termina siendo el fundador de un nuevo mundo. Y así, cada emprendedor que deja atrás su zona de confort, cada olé que empieza de cero, cada soñador que se anima a crear en medio del caos, está repitiendo la historia de Noaj:está construyendo un arca en medio de la tormenta. Noaj no solo salvó a su familia: salvó el futuro.Y cada emprendedor que decide volver a empezar, que se levanta después de perderlo todo, que apuesta por la vida, por su propósito, por su visión, también lo hace. Porque los grandes no se rinden, se reinventan.Porque la fe verdadera no es creer cuando todo va bien, sino cuando el agua ya te llega al cuello y aun así seguís construyendo. Y tal vez ese sea el mensaje más poderoso de la semana:D’s no destruye para castigar.Destruye para limpiar.Para que florezca algo más puro, más real, más elevado. Así nace el emprendedor: del barro, del fuego, del dolor, del silencio.Pero también de la fe, del propósito y del amor. Porque al final, cuando el agua baja, cuando vuelve la luz del sol y el arco iris toca el cielo, entendemos que no fue el fin, sino el principio de una historia eterna. Cada diluvio trae su arco iris.Cada caída prepara el terreno para una resurrección.Noaj no fue solo un sobreviviente: fue el primer constructor del mañana.Y vos, que elegiste crear, empezar, desafiar la tormenta… también lo sos.Porque el mundo cambia cuando alguien se atreve a creer que después del diluvio, siempre hay luz. ✍️ MBA Federico PipmanCEO de Mamá Mía 360 | Asesor de negocios y coach motivacional

Blog

El conocimiento es poder: la metáfora que todo emprendedor necesita recordar

El conocimiento es poder: la metáfora que todo emprendedor necesita recordar En el camino del emprendedor hay días en los que el sol quema, la garganta se seca y la energía parece agotarse. Uno siente que está arrastrándose por el desierto buscando agua… una señal, una pista, una oportunidad. Y ahí aparece la elección.A la izquierda, un cartel que dice “AGUA – 9 km”.A la derecha, otro que dice “H₂O – 50 metros”. Ambos significan lo mismo.Pero solo quien tiene conocimiento, quien aprendió, quien se formó, quien se animó a preguntar, a investigar, a leer, a escuchar… sabe cuál camino elegir. Porque el conocimiento no es solo información:es una brújula que te evita caminar 9 kilómetros en la dirección equivocada.Es el poder de tomar decisiones inteligentes, rápidas y estratégicas.Es la diferencia entre sobrevivir o construir. El emprendedor que estudia, que se rodea de gente que sabe, que se capacita y que no se conforma con “lo que cree saber”, tiene ventaja.No porque sea más afortunado, sino porque aprendió a pensar mejor. Cuanto más sepas, más podrás decidir.Y cuanto mejor decidas, más cerca estarás de tu propósito, de tu independencia, de tu libertad. En este mundo de desiertos, redes, algoritmos y competencia, el conocimiento es tu oasis.Y el agua está mucho más cerca de lo que creés… si sabés leer el cartel correcto. Recuerdo cuando hice aliá.Creía que sabía muchas cosas. Venía con títulos, con experiencia, con proyectos, con energía.Pero Israel te enseña algo distinto: que el conocimiento sin adaptación, sin humildad y sin apertura, no alcanza. El olé aprende todos los días a reinventarse:a leer señales en otro idioma,a interpretar silencios,a descifrar procesos que parecen imposibles,a aceptar que no saber también es parte del camino. Y ahí está la clave.No hay aprendizaje más profundo que el que surge del desafío.No hay crecimiento sin incomodidad. Mi papá —el Tate— siempre decía: “No hay conocimiento inútil. Lo que hoy no entendés, mañana puede salvarte.” Y tenía razón.Su vida fue una escuela de superación constante.Vino de una familia humilde del Chaco- Resistencia, estudió, trabajó, se reinventó mil veces.Y siempre tuvo sed de aprender: desde óptica hasta historia, desde idish hasta canto.Él me enseñó que el saber no es un lujo, es una herramienta de dignidad. Por eso cada vez que veo esa imagen del hombre arrastrándose en el desierto, pienso en él.Pienso en los olim que llegan con los labios secos de tanto esfuerzo y la mirada llena de sueños.Y pienso también en lo que mi Bobe siempre decia: “El conocimiento no ocupa lugar, pero te da lugar.” Esa frase me marcó.Porque es exactamente eso lo que hacemos cada día:Buscar nuestro lugar.Aprender, desaprender y volver a aprender.Tener la humildad de admitir que no lo sabemos todo, y la valentía de seguir caminando igual. El conocimiento es poder, sí.Pero también es libertad, identidad y futuro.Y mientras algunos caminan 9 kilómetros buscando “agua”, otros, los que estudian, los que preguntan, los que escuchan, los que se forman… descubren que el “H₂O” estaba a solo 50 metros. Cuando entendés, todo cambia Emprender, hacer aliá, educar, liderar, ayudar, amar… todo requiere conocimiento.Y el verdadero éxito no está en llegar rápido, sino en saber hacia dónde estás caminando.Porque cuando entendés, todo cambia:Tu forma de mirar, tus decisiones, tu energía y hasta tu destino. ✍️ MBA Federico PipmanCEO de Mamá Mía 360 | Asesor de negocios y coach motivacional

Estamos aqui a tu servicio

Deja tus datos y te contactamos a la brevedad

¡Felicidades, has dado el primer paso!

Tu mensaje ha sido enviado y te responderemos lo antes posible.

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar

Completa el formulario para comenzar